Atrapasueños
Atrapasueños El alumnado ha estado realizando “atrapasueños” para regalar a “abuelos y abuelas” de geriátricos con quienes compartimos ilusiones.
Atrapasueños El alumnado ha estado realizando “atrapasueños” para regalar a “abuelos y abuelas” de geriátricos con quienes compartimos ilusiones.
Campaña de recogida de juguetes Agradecemos la gran respuesta de las familias y profesorado a la campaña de juguetes, así como al alumnado universitario y al alumnado ayudante del IES Salvador Távora por su gran colaboración y solidaridad. Hemos podido colaborar con tres entidades a quienes hemos dado juguetes: 1. Unidad de Día Nervión…
Seminario ONU Comparto con vosotros el seminario al que hemos acudido en la ONU, por si queréis ver en el enlace más información, que es muy interesante: #Break The Chains: Shackling of People with Psychosocial Disabilities Worldwide #RompeLasCadenas: Trata de Personas con Discapacidades Psicosociales Este evento virtual se ha organizado junto con el…
Objetivos de Desarrollo Sostenible En el año 2015, los líderes mundiales establecieron una serie de objetivos globales con tal de proteger el planeta, erradicar la pobreza y asegurar la prosperidad para todos. Así se creaba una nueva agenda de desarrollo sostenible. Estos 17 objetivos tienen en común el desarrollo humano, cuyo objetivo principal es…
Información sobre el bullying En estas direcciones de la red podéis consultar la temática sobre el bullying: · http://www.elbullying.com/legislacion-acoso-escolar-leyes/ · http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/convivencia-escolar/protocolos-de-actuacion · Dossier de dinámicas de integración social · http://www.cuatro.com/proyectobullying/
Sensibilización y formación contra el racismo Próximamente tendremos actividades para trabajar contra el racismo con las que pretendemos: – Fomentar la dimensión social del trabajo educativo contra el racismo. – Potenciar a nivel educativo, a través de actividades grupales, el valor de la tolerancia y el respeto. – Favorecer las relaciones sociales, aumentando los contactos…
Con Pablo Pineda Pablo Pineda, ejemplo de inclusión, trabajo, esfuerzo, creatividad, innovación… Os animo a conocer su actividad como conferenciante y también, su actividad como presentador. Os dejo un ejemplo en un programa, que tuvo lugar hace meses, pero que merece mucho la pena:
“Dame la esperanza” Cuando tengáis un rato, os animo a escuchar el himno de la canción de Andy y Lucas, “Dame la esperanza”, compuesta para nosotros y estrenada en la sede de la ONU en Nueva York.
Os animo a ver este video de Irene Villa y su concepto del perdón, vivido en primera persona:
Encuesta sobre el bullying SEXO: Femenino Masculino EDAD: ¿Sabes lo que significa bullying? – SI – NO Explica lo que es el bullying ¿Actuarias frente a una situación de acoso escolar? – SI – NO – Según la situación ¿ Tienes compañer@s de clase que son amables, respetuos@s y …
¿Qué es la integración social? Integración es un concepto que en su amplitud significa situar en un conjunto lo que estaba separado del mismo, sin embargo en lo que respecta a temas sociales, no consiste sólo en eso, puesto que la integración social incluye variados aspectos, ya que: es un asunto de relaciones interpersonales donde…
DAMON Y PITIAS. UNA HISTORIA DE AMISTAD Cicerón, el orador romano que vivió por el siglo IV antes de Cristo, cuenta que Damón y Pitias eran grandes amigos y ambos seguidores del filósofo Pitágoras. Tanto la amistad que había entre ambos como sus creencias filosóficas, eran algo que valía mucho más que la vida. Y…
La educación Entendemos la educación como una oportunidad para generar, impulsar o apoyar un proceso de trabajo desde los propios protagonistas de nuestra acción (jóvenes, niñ@s, especialmente en grave riesgo de exclusión social) desde sus iniciativas y expectativas. Un proceso que busque el desarrollo de capacidades y habilidades que le permita gestionar de forma positiva…
XIX Jornada de educación en valores Escuela Cultura de Paz ha celebrado en la Universidad de Sevilla su XIX Jornada de educación en valores. Unos 600 jóvenes procedentes de centros educativos de distintos puntos de Andalucía han participado en el acto, que ha girado en torno al debate: ¿Qué valores fomentar en la educación para…
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat…
Carrera contra el cáncer infantil El compromiso de Escuela Cultura de Paz con la infancia, la adolescencia y la juventud es muy grande. En esta ocasión, nuestra implicación ha sido con el cáncer infantil. Cientos de jóvenes de Tres Barrios se dieron cita en el parque Amate, para participar en una carrera que dé más…
El miércoles 27 de febrero adelantamos la celebración del día de Andalucía Con la actuación musical del alumnado, que ha estado preparando las distintas intervenciones guiadas por la profesora de música Sara. El acto fue presentado por Santi, nuestro coordinador. Hubo recitales de poemas. Pudimos ver los números de gimnasia artística y coreografías. Disfrutamos del…
Día internacional de la Paz El trabajo por y para la Paz es diario, pero aprovechamos la efemérides del Día Internacional de la Paz para compartir nuestros trabajos en torno a la convivencia, la mediación, el respeto, la tolerancia y tantos valores que van unidos a la Paz. Compartimos con todos este vídeo resumen. MULTIMEDIA…
Objetivo 17: Alianzas para alcanzar los objetivos En la línea de sumar fuerzas y de la formación de calidad de nuestros líderes juveniles, participamos en unas jornadas de formación en Ávila y aprovechamos para asistir como invitados, a los Premios La Alcazaba, donde sumamos fuerzas de actores y actrices, cantantes y personalidades del mundo de la…
Objetivo 16 de desarrollo sostenible de la ONU Entre los principios prioritarios de nuestra asociación, está el compromiso con los jóvenes, especialmente con los jóvenes en grave riesgo de exclusión social. En el trabajo con este tipo de jóvenes, es fundamental formar líderes juveniles que a su vez, sirvan para formar y guiar a otros…
Agenda de Desarrollo Sostenible El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Para…
Acto en el IES Salvador Távora, igualdad de género Escuela Cultura de Paz es Órgano Consultivo de la ONU en el tema de la Juventud y de la Mujer. El compromiso de nuestra asociación con la agenda 2030 de la ONU y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) es grande y cada vez más. Dentro…
Acto fútbol indoor Escuela Cultura de Paz sigue su compromiso con las personas con cáncer y con las personas que lo superan y “quedan olvidadas” para su recuperación total. Con la Fundación Sandra Ibarra y su escuela de supervivientes, participamos en el encuentro de fútbol Indoor que se ha celebrado recientemente en Sevilla y en…
10 de Mayo, “Diario de Vida” La Policlínica SMD, la Fundación Sandra Ibarra y Escuela Cultura de Paz, coorganizamos un acto este jueves en Granada: “Cada año hay cien mil nuevos supervivientes de cáncer en España, y este Diario de Vida nace para hacerles un homenaje a ellos y a quienes lo serán.” (Sandra Ibarra…
Voluntariado enfermos de ELA El voluntariado es uno de nuestros valores como asociación y un compromiso de nuestros jóvenes. Cuatro voluntarias de Escuela Cultura de Paz (Ana, Andrea, Noelia y Patricia) han compartido su tiempo, alegría, esfuerzo y solidaridad con enfermos de esclerosis múltiple lateral y familiares de ellos. Han pasado unos días en Marbella…
Por un millón de pasos 2018 “Por un millón de pasos” es una iniciativa, de la Consejería de Salud y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que tiene como finalidad promover la práctica de actividad física en el conjunto de la población, a través de la organización de paseos en grupo. Nuestra…
Patricia Ramirez premio concordia 2018 Desde Escuela Cultura de Paz estamos haciendo campaña para que le den el premio Princesa de Asturias a la madre de Gabriel, Patricia Ramírez, a la concordia por la capacidad de perdón, de crear paz y de animar a la gente a la bondad. Firma la petición AQUÍ
Declaración conjunta que será presentada al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en su 29 período de sesiones. Esta será una sesión decisiva, pues algunos Estados intentarán adoptar una declaración de mínimos, que no define el Derecho Humano a la Paz ni sus elementos, acabando así el proceso de codificación.
La Escuela Cultura de Paz celebró el Día Internacional de la Paz con la participación del alumnado del IES Salvador Távora de Sevilla. MARTES 30 DE ENERO DE 2018 El pasado 30 de enero celebramos el Día Internacional de la Paz, con la participación de todo el alumnado del IES Salvador Távora de Sevilla. Durante…
fotos entrega Paloma de Plata del 2015_05_30 a Teresa Perales
Fotos del Acto, Premio al Voluntariado 2012
Por tercer año consecutivo Escuela Cultura de Paz colabora con la organización internacional CIEE dentro del programa Study Abroad: High School Summer Program. ….
El objetivo del proyecto “Democracy & Youth” ha sido el de fomentar la participación de los jóvenes europeos en la vida democrática. Desde enero a julio de 2014 se han organizado las actividades que se describen a continuación con los siguientes resultados. …
Escuela Cultura de Paz ha celebrado una jornada de convivencia con el Real Betis Balompié y de formación en los valores del deporte como prevención y resolución de los conflictos. Más de ciento veinte jóvenes de Escuela Cultura de Paz (la mayoría del IES Salvador Távora) han podido disfrutar de esta experiencia: entrenamiento, fotos con la plantilla y visita al campo, donde Rafa Gordillo se ha hecho presente.
Declaración conjunta que será presentada al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en su 29 período de sesiones. Esta será una sesión decisiva, pues algunos Estados intentarán adoptar una declaración de mínimos, que no define el Derecho Humano a la Paz ni sus elementos, acabando así el proceso de codificación.
Diálogo de la Sociedad Civil en su posicionamiento a largo plazo de Sistema de Desarrollo de las Naciones Unidas. Reunión del 28 de abril de 2015.
La exposición del tema estuvo a cargo de diferentes representantes de misiones de países ante la ONU así como representantes de organismos no gubernamentales entre otros. …
The topic was introduced by representatives from diverse countries’ missions to the United Nations, as well as by representatives from non-governmental organisations, among others. …
El día 16 de abril celebramos las XVI Jornadas de Escuela Cultura de Paz: La Educación en los Valores del Voluntariado, el Deporte y la Música. La Universidad Pablo de Olavide fue el marco escogido nuevamente para la celebración de las mismas. Más de mil doscientos jóvenes provenientes de centros de secundaria y bachillerato de Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Jaén, así como universitarios de la Pablo de Olavide, participaron en los foros impartidos por personas que destacan por sus valores de la Paz, la solidaridad, el Respeto, la Democracia y la Libertad.
El día 16 de abril celebramos las XVI Jornadas de Escuela Cultura de Paz: La Educación en los Valores del Voluntariado, el Deporte y la Música. La Universidad Pablo de Olavide fue el marco escogido nuevamente para la celebración de las mismas. Más de mil doscientos jóvenes provenientes de centros de secundaria y bachillerato de Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Jaén, así como universitarios de la Pablo de Olavide, participaron en los foros impartidos por personas que destacan por sus valores de la Paz, la solidaridad, el Respeto, la Democracia y la Libertad.
El día 16 de abril celebramos las XVI Jornadas de Escuela Cultura de Paz: La Educación en los Valores del Voluntariado, el Deporte y la Música. La Universidad Pablo de Olavide fue el marco escogido nuevamente para la celebración de las mismas. Más de mil doscientos jóvenes provenientes de centros de secundaria y bachillerato de Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Jaén, así como universitarios de la Pablo de Olavide, participaron en los foros impartidos por personas que destacan por sus valores de la Paz, la solidaridad, el Respeto, la Democracia y la Libertad.
El día 16 de abril celebramos las XVI Jornadas de Escuela Cultura de Paz: La Educación en los Valores del Voluntariado, el Deporte y la Música. La Universidad Pablo de Olavide fue el marco escogido nuevamente para la celebración de las mismas. Más de mil doscientos jóvenes provenientes de centros de secundaria y bachillerato de Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Jaén, así como universitarios de la Pablo de Olavide, participaron en los foros impartidos por personas que destacan por sus valores de la Paz, la solidaridad, el Respeto, la Democracia y la Libertad.
El día 16 de abril celebramos las XVI Jornadas de Escuela Cultura de Paz: La Educación en los Valores del Voluntariado, el Deporte y la Música. La Universidad Pablo de Olavide fue el marco escogido nuevamente para la celebración de las mismas. Más de mil doscientos jóvenes provenientes de centros de secundaria y bachillerato de Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Jaén, así como universitarios de la Pablo de Olavide, participaron en los foros impartidos por personas que destacan por sus valores de la Paz, la solidaridad, el Respeto, la Democracia y la Libertad.
El día 16 de abril celebramos las XVI Jornadas de Escuela Cultura de Paz: La Educación en los Valores del Voluntariado, el Deporte y la Música. La Universidad Pablo de Olavide fue el marco escogido nuevamente para la celebración de las mismas. Más de mil doscientos jóvenes provenientes de centros de secundaria y bachillerato de Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Jaén, así como universitarios de la Pablo de Olavide, participaron en los foros impartidos por personas que destacan por sus valores de la Paz, la solidaridad, el Respeto, la Democracia y la Libertad.
XV Jornada de Paz, del 16 de abril de 2015
Celebrada en Madrid con la asistencia de S.A.R. el Príncipe Felipe
Clausura del Año Internacional de la Juventud
Escuela Cultura de Paz y el Año Europeo del Voluntariado
D. Vicente Del Bosque, padrino de honor de la Asociación
Horario del acto 6 de abril de 2011
Acto con D. Vicente del Bosque (seleccionador nacional de fútbol) con algunos jugadores veteranos.
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró un concurso de Proyectos para la Clausura del Decenio de la Paz, en Bruselas, 2010. >> pdf de los proyectos presentados por los alumnos para la Clausura del Decenio de Paz,…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró una rueda de prensa para la clausura del Decenio de Paz en la sede del Defensor del Pueblo (Sevilla) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró la Clausura del Decenio de Paz en el Parlamento Europeo(Bruselas) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el decenio. Parlamento Europeo Ficha Técnica Cámara Baja, presidida…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 10a Jornada de la Paz en el IES Salvador Távora (Sevilla) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. PROGRAMA DEL DIA 23 DE…
CAMPO DE TRABAJO EN VERANO (del 20 al 30 de julio de 2009) Centro Ocupacional para deficientes intelectuales. Moraleja (Cáceres). CAMPO DE TRABAJO EN VERANO (del 7 al 21 de julio de 2009) Con discapacitados intelectuales en Madrid. CAMPO DE TRABAJO EN VERANO (del 7 al 17, y del 19 al 30 de julio de…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 9a Jornada de la Paz en el Colegio Altair (Sevilla) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. Cartel Patrocinadores:
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 8a Jornada de la Paz en el Congreso de los Diputados (Madrid) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. Manifiestos realizados en el…
El estatus consultivo permite a las organizaciones la implicación activa con el ECOSOC y con sus órganos subsidiarios, así como con la Secretaría de las Naciones Unidas, programas, fondos, y demás agencias, de muchas maneras.
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 7a Jornada de la Paz en el IES Inmaculada Vieira (Sevilla) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. 30 y 31 de enero de…
Una de las finalidades de nuestro proyecto es el trabajo en el aula desde el punto de vista de todas las asignaturas: en carteles, pinturas, plóters, cerámica… Aquí tenemos un ejemplo de la técnica de pintura de óxidos cerámicos sobre baño, realizado por alumnos del IES Beatriz de Suabia, con la profesora de dibujo, Dña. Carmen Sánchez.…
Hemos celebrado una nueva jornada del fútbol y la formación en la prevención de conflictos. Los alumnos reciben una charla sobre cómo afrontar los conflictos y luego celebran su jornada futbolera. Hasta la fecha está siendo una experiencia muy rica y provechosa. Como en el curso anterior se pretende crear un campeonato deportivo entre los…
Los Hermanos de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira, (Sevilla) desarrollan una labor de intervención en la población con discapacitados psíquicos y/o psico-físicos: medios, severos, profundos y gravemente afectados, en edades comprendidas entre los 6 a los 35 años, de ambos sexos. La actividad del centro está concertada con la Consejería de Educación de la Junta…
Los jóvenes que están implicados con nuestra Asociación, quieren asumir responsabilidades y compromisos. Uno de los campos donde ejercen su voluntariado es en el trabajo solidario con ancianos de nuestro entorno. No nos cansaremos de repetir que todos podemos aprender mucho de nuestros mayores y a la vez, ellos se pueden enriquecer con las vivencias y…
Una de las iniciativas de este curso es movilizar a los padres y las madres de nuestros alumnos y a la vez enriquecernos y aprender con las diferentes culturas y tradiciones de nuestros respectivos pueblos y países. Para ello y desde Escuela Cultura de Paz hemos puesto en funcionamiento un taller de cocina, capitaneado por Isabel Carrero, arjonera especialista en…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 6a Jornada de la Paz en el IES Murillo (Sevilla) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. Invitación Programa de las jornadas: Día 30 de enero: 19:00 h. – Acogida de personalidades…
Auspiciado por Naciones Unidas, con motivo de cumplirse el quinto año del Decenio de Paz, se celebró en Santiago de Compostela un congreso al que fue invitada Escuela Cultura de Paz, participando con un ponencia.
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 5a Jornada de la Paz en el IES Néstor Almendros Tomares (Sevilla) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. Foros temáticos: En la jornada del 28 de enero de 2005 los alumnos asistirán…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 4a Jornada de la Paz en el IES Híspalis (Sevilla) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. Programa de las jornadas de los días 29 y 30 de enero: DÍA 29 DE…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 3a Jornada de la Paz en el IES Atenea, Mairena del Aljarafe (Sevilla) como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. Invitación >> pdf del…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001 / 2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 2a Jornada de la Paz en el IES Beatríz de Suabia de Sevilla como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. Invitación >> pdf…
Según nuestro compromiso de adhesión con el manifiesto de Naciones Unidas declarando el decenio 2001/2010 como Decenio de la Paz, nuestra Asociación celebró su 1ª Jornada de la Paz en el IES La Paz de Sevilla como cierre a las actividades desarrolladas en este sentido durante todo el año. Invitación: >> pdf del programa de…
distinguidos con la Paloma de Plata
Desde el 15 al 18 de julio se celebró en el Hotel NH Plaza de Armas de Sevilla un seminario europeo en el que participaron jóvenes de entre 18 y 30 años de Reino Unido, Rumanía, Malta y España. La asociación Escuela Cultura de Paz fue la encargada de organizar, coordinar y extraer las conclusiones de dicho seminario, dentro del Proyecto Europeo que nuestra Asociación desarrolla: Democracy and Youth. …
Voluntariado en la Casa Cuna de Madrid
Paloma de Plata a India Martínez 2014_04_16
XIV Jornada 29-4-2014-DEPORTES
XIV Jornada 29-4-2014-INTERMEDIO
XIV Jornada 29-4-2014-ACTUACIONES
XIV Jornada 29-4-2014-FOROS
A-XIV Jornada 29-4-2014-LLEGADA
Lunes día 14 de abril, en el Hotel NH Plaza de Armas de Sevilla, le fue entregado a la cantante cordobesa India Martínez el pin de plata de nuestra Asociación junto al diploma acreditativo. …
XIV Jornadas bajo el lema “Los valores del deporte, la música y el voluntariado”
Bajo el lema “La educación en valores a través de la música, el deporte y el voluntariado”
Juan Antonio Carrillo Salcedo (Morón de la Frontera, Sevilla, 1934) fue un jurista español de Derecho Internacional de acreditado prestigio nacional e internacional.
Escuela Cultura de Paz trabajando el fomento del deporte y sus valores
D. Vicente del Bosque concedió una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Sevilla el 18 de mayo de 2012.
“Cuerpos Sanos, Vecindarios Sanos”: Proyecto de Voluntariado en San Blas, Madrid. 20 de abril de 2012.
Los valores pacíficos del deporte y la música con Tres Barrios-Amate.
Jornada de la Paz del 28 de enero de 2011